¿Cómo educar a mi cachorro para que no muerda?
Masticar y morder son comportamientos normales de los perros, por lo que, como dueño, te corresponde brindarles oportunidades para que lo hagan de forma segura, y sin lastimar a nadie.
Enseñar a tu cachorro a inhibir la mordida puede ser desafiante. Los perros pequeños se sienten atraídos por los dedos de las manos o los pies. Y si bien al comienzo parece un juego inofensivo, más adelante puede llegar a ser doloroso.
Por supuesto, los perritos no entienden que lo que están haciendo no es lo más adecuado. Simplemente se sienten a gusto masticando todo lo que encuentran a la vista. Por ello, debes distinguir entre una mordedura a modo de juego y otra en señal agresiva o de ansiedad.
Continúa leyendo para aprender cómo controlar las mordeduras de tu cachorro.
¿Cuánto tiempo suele durar la etapa de mordedura de los cachorros?
Son muchos los propietarios de mascotas que se preguntan cuánto tiempo dura la fase en que los perritos muerden o mastican de forma continua. Esta etapa ocurre durante la dentición, es decir, el paso de la dentadura de leche a la definitiva.
Los cachorros muerden con el objetivo de aliviar las molestias que conlleva la dentición. El proceso puede variar significativamente según la raza y la personalidad de cada perro, pero por lo general se extiende entre seis a nueve meses a partir de su nacimiento.
El entrenamiento para inhibir la mordida debe iniciar con la mayor anticipación posible, para que tu pequeño aprenda a reconocer la sensibilidad de la piel humana y sepa que no es un juguete para morder.
Consejos para que tu cachorro deje de morder
Existen varias fórmulas que puedes emplear para que tu cachorro aprenda a controlar su comportamiento. Te dejamos algunos consejos que seguramente te serán de utilidad.
Enséñale a ser gentil
Cuando juegues con tu cachorro, deja que te muerda las manos. Cuando lo haga con mucha fuerza, déjaselo saber a través de alguna expresión de dolor. Esto hará que tu perrito reaccione y empiece a controlar la intensidad de sus mordidas. Pero no ocurrirá de la noche a la mañana, así que debes repetir el proceso varias veces.
Emplea castigos positivos
Pon en práctica una regla en la que, si tu cachorro te muerde mientras juega, significa que el tiempo de juego ha terminado y dejarás de prestarle atención. A través de este tipo de castigo positivo, le estarás enseñando que morder tiene una consecuencia.
Dale objetos alternativos para masticar
Ten a la mano algún juguete para masticar mientras interactúes con tu perrito. Si prevés que está a punto de morder tus dedos o algún objeto inadecuado, proporciónale el juguete. De esa forma, sabrá que existen elementos que sí puede morder, pero otros que no. ¿Y si ignora el juguete? Entonces pon en práctica el punto anterior.
Ofrécele un momento de tranquilidad
En ocasiones, un cachorro que muerde en realidad es un perrito que solo está cansado y necesita estar en un ambiente tranquilo para tomar una siesta. En otros casos, puede que quiera hacer sus necesidades o tenga hambre. Identifica cómo se siente y dale la pausa que necesita.
Recuerda que un cachorro que muerde mientras juega no es necesariamente un perro agresivo. Pero si quieres moderar su comportamiento, es importante que tomes medidas lo más pronto posible.
0 Comentarios