¿Cómo eliminar las pulgas de los gatos?
Todos los gatos, incluso los más limpios, tienen riesgo de contraer pulgas en algún momento de su vida. Estos pequeños insectos pueden ser motivo de irritación y estrés para tu mascota, en especial en temporadas de altas temperaturas, que es cuando los huevos eclosionan y las infestaciones son más graves.
El panorama puede complicarse todavía más si es que las picaduras de pulgas generan reacciones alérgicas en los gatos, lo que puede conllevar a la caída de pelo y heridas abiertas. Además, las pulgas de gato pueden transmitir enfermedades peligrosas a los humanos.
El tratamiento contra las pulgas en felinos es en realidad un proceso continuo. Las soluciones rápidas no existen, pero si te mantienes alerta y haces lo posible por controlar la situación, puedes ganarles la batalla a estos molestos insectos.
¿Qué peligro representan las pulgas para los gatos?
Los gatos, como cualquier otro animal, se sienten irritados ante la presencia de pulgas. Pero algunos llegan a desarrollar hipersensibilidad a la saliva de estos parásitos, lo que conduce a una reacción alérgica que debe tratarse de inmediato.
No debes olvidar que las pulgas se alimentan succionando la sangre de sus huéspedes. Si tu gato es muy joven o frágil, perder sangre por las pulgas puede llegar a ser fatal. Por otro lado, las infecciones por pulgas también pueden ser una puerta de entrada a enfermedades más graves.
¿Cómo saber si tu gato tiene pulgas?
Las pulgas pueden ser visibles en el pelaje de tu gato, siendo simulares a pequeñas motas negras de suciedad. También puedes verlas en los muebles, las alfombras o la ropa. Pero aún si no puedes detectarlas a simple vista, existen otras señales. Una de las más comunes es el rascado excesivo.
Una forma de comprobar si tu gato tiene pulgas es cepillarlo con un peine. Luego, sacude el peine sobre un trozo de papel blanco o un paño de cocina, y comprueba si cae alguna pulga o excrementos. Estos últimos suelen dejar marca de color marrón rojizo sobre el papel, debido a que contienen sangre digerida.
Recomendaciones para eliminar las pulgas de tu gato
Cualquier tratamiento que te propongas usar para combatir las pulgas de tu gato debe ser aprobado por el veterinario. La solución más habitual son los antiparasitarios de venta con receta, los cuales actúan con rapidez y no solo matan pulgas, sino también otros insectos como garrapatas y ácaros.
Otros métodos más tradicionales para eliminar las pulgas consisten en pasarle a tu gato un peine antipulgas o bañarlo. Esto último puede ayudar a eliminar las pulgas adultas y sus excrementos, pero no lo fuerces a bañarse si es que se niega.
En la actualidad, se han desarrollado varios tipos de soluciones a este problema. Por ejemplo, existen productos de aplicación tópica que actúan en todas las etapas del ciclo de vida de las pulgas. También hay pastillas que evitan que los huevos se desarrollen, rompiendo el ciclo de vida de los insectos. A ello se suman polvos, collares, aceites esenciales y un largo etc.
Asegúrate de que el medicamento o producto que utilices esté diseñado específicamente para gatos y que cuente con la autorización de un especialista.
0 Comentarios