¿Cómo limpiar correctamente el arenero de mi gato?
Mantener a tu gato feliz y saludable va más allá de jugar con él, alimentarlo y llevarlo al veterinario. Existen factores relativos a su entorno en los que también debes fijarte para garantizar su bienestar, como por ejemplo su caja de arena, la cual debes limpiar con frecuencia.
Limpiar el arenero de tu amigo felino evitará que este contraiga infecciones del tracto urinario, estrés o conductas inadecuadas al momento de hacer sus necesidades. Además, esta actividad es fundamental para mantener tu hogar limpio y libre de malos olores.
Así que presta atención a esta pequeña guía que hemos elaborado para mantener el arenero de tu gato en óptimas condiciones.
Mantenimiento diario
Una actividad que podemos considerar como básica consiste en recoger los desechos del arenero con regularidad, al menos una vez al día. Emplea una pala de buena calidad para tamizar la arena y eliminar los grumos y los sólidos.
También es importante que verifiques el nivel de arena en la bandeja, procurando que siempre tenga la suficiente profundidad para que tu gato pueda cavar y cubrir sus desechos. Agrega arena según sea necesario para mantener la profundidad adecuada. No olvides usar guantes desechables y una máscara facial por seguridad.
Vaciado y lavado de arenero
El arenero de tu gato debe ser vaciado por completo una vez por semana para que puedas limpiarlo. Utiliza agua caliente y un detergente apto para mascotas para lavar la caja, ayudándote con un cepillo. Evitar utilizar limpiadores con olores fuertes, porque pueden provocar que tu gato no quiera utilizar la caja.
Luego de eliminar los residuos y olor a orina de la caja, enjuágala bien y sécala por completo. Posteriormente, agrega arena fresca a la caja. Te recomendamos usar arena sin aroma, porque las perfumadas podrían irritar la nariz de tu gato.
Limpieza profunda
El máximo nivel de limpieza del arenero de tu gato debe realizarse aproximadamente una vez al mes. En esta etapa, corresponde desinfectar la caja por completo. Una solución casera muy efectiva consiste en combinar vinagre blanco y agua. Otra opción es preparar una pasta de bicarbonato de sodio para eliminar posibles manchas.
Recuerda inspeccionar la bandeja para saber si está muy desgastada y comprobar si el plástico tiene alguna grieta, rayón o ruptura. Si notas un desgaste considerable, lo más apropiado es reemplazar la caja por una nueva o en mejor estado.
¿Cómo colocar la caja de arena de tu gato?
La ubicación de la caja de arena es muy importante. Esta debe estar en una zona de la casa tranquila y poco transitada, ya que los gatos valoran mucho su privacidad al momento de ir al baño. Si tienes dos o más gatos, es recomendable que cada uno tenga su propia caja.
Si está dentro de tus posibilidades, te aconsejamos probar diferentes tipos de arena. Entre las más utilizadas encontramos las absorbentes, biodegradables y aglomerantes, teniendo cada una sus ventajas y desventajas. Al final, deberás optar por lo que tu gato prefiera. Algunos felinos son exigentes y pueden negarse a usar una caja si el tipo de arena no les gusta.
No olvides seguirnos para obtener más consejos útiles para la crianza de tu mascota.
0 Comentarios